Envío GRATIS para todos los pedidos a Canadá superiores a $150
Envío GRATIS para todos los pedidos en EE. UU. superiores a $99

Errores comunes en la extensión de pestañas: cómo identificarlos y corregirlos como un profesional

Top Lash Extension Mistakes: How to Spot and Fix Them Like a Pro

A menos que estés totalmente delulu, ya sabes que nadie es perfecto. Y seamos realistas—dominar el arte de las extensiones de pestañas requiere más que un certificado de una academia local. No se trata solo de tener las herramientas o productos adecuados (aunque eso ayuda mucho). Se trata de autoevaluaciones constantes, un ojo agudo para los detalles más pequeños y la disposición para asumir tus errores y aprender de ellos. Porque, ¿sabes qué? Cada técnico de pestañas—sí, incluso los que sigues en Instagram con trabajos impecables—ha tenido uno o dos días malos con las pestañas.

Pero, ¿qué diferencia a un aficionado de un verdadero profesional? Saber cómo detectar errores en las extensiones de pestañas antes de que tu cliente siquiera sospeche—y corregir esos problemas como una reina del trono de las pestañas.

Vamos a profundizar en los fallos más comunes en las pestañas, cómo reconocerlos y cómo corregir errores en las extensiones de pestañas sin sudar la gota gorda—ni perder la confianza de tu cliente.

 

Ojos rojos después de la cita

Que suene la música de película de terror.

El error: Si tu cliente sale con aspecto de haber terminado de ver The Notebook, tenemos un problema. Los ojos rojos o irritados no solo son incómodos—son una señal de alerta. Aunque algunos clientes culpen inmediatamente al pegamento, el verdadero culpable podría ser una mala colocación de las almohadillas o que los ojos estén ligeramente abiertos durante el servicio, dejando que esos vapores se filtren.

Cómo arreglarlo:

· Revisión de las almohadillas, siempre: Usa almohadillas de gel sin pelusa y colócalas justo donde deben estar—lo suficientemente lejos de la línea de agua para evitar rozaduras, pero lo bastante seguras para que no se muevan.

· Pégalo: No temas usar cinta médica para fijar esas almohadillas en su lugar. Haz una "prueba de cinta" rápida levantando suavemente el párpado para verificar que no queden ojos abiertos.

· Ilumina el espacio: Un lugar bien iluminado es tu mejor amigo. La luz brillante te ayuda a detectar pequeñas aberturas y ajustar antes de que los vapores se vuelvan intensos.

✨ Consejo profesional: Si un cliente tiene ojos sensibles, haz un esfuerzo extra con un adhesivo de bajo olor y un abanico para que esos vapores no tengan oportunidad.

 

El cliente siente incomodidad o irritación

Quieres que tus clientes estén tranquilos y relajados, no estresados.

El error: Si las pestañas de tu cliente se sienten pesadas, punzantes o simplemente irritantes, probablemente algo salió mal. Puede ser un aislamiento pobre, pestañas pegadas muy cerca del párpado o extensiones pesadas que no coinciden con la fuerza natural de las pestañas del cliente.

Cómo arreglarlo:

· Perfecciona tu aislamiento: ¡No dejes ninguna pestaña atrás! Las pestañas deben estar completamente separadas antes de colocarlas—sin pegotes, sin caos.

· Reduce el drama (si es necesario): Elige diámetros que las pestañas de tu cliente puedan soportar. Ese abanico de mega volumen puede verse genial en Instagram, pero si es demasiado pesado, no funciona en la vida real.

· Adapta tu estilo: No todos los clientes pueden manejar realmente lo que quieren. Conoce la salud de las pestañas de tu cliente y crea un look que realce, no que abrume.

✨ Consejo profesional: Un cliente feliz no notará si usaste un abanico de 0.05mm en lugar de uno de 0.07mm—pero sus pestañas definitivamente sí.

 

Extensiones de pestañas caídas o torcidas

Nadie quiere extensiones de pestañas caídas o mal puestas tres días después de su relleno.

El error: ¿Pestañas pesadas o extensiones súper largas pegadas en pestañas bebé? Eso es una receta para mechones torcidos, caídos y tristes.

Cómo arreglarlo:

· Conoce los ciclos de tus pestañas: Las pestañas en anágeno (nuevas) no son la mejor opción para extensiones largas o gruesas. Guarda las pestañas dramáticas para esas amigas maduras en telógeno que realmente pueden sostener el look.

· Varía las longitudes: Mezcla longitudes para evitar sobrecargar. Las pestañas más cortas en las esquinas internas y externas ayudan a mantener el equilibrio.

✨ Referencia de cultura pop: Piénsalo como un look de alfombra roja—sí, lo dramático es lindo, pero solo si encaja con la vibra.

 

Saltarse las esquinas internas

No saltarías la primera fila de tu maquillaje, ¿verdad?

El error: Lo entendemos—las esquinas internas pueden ser un dolor. Pero saltarlas hará que todo el look se vea incompleto.

Cómo arreglarlo:

· Usa las herramientas adecuadas: Las pinzas súper curvas son tus mejores aliadas.

· Truco para posicionar al cliente: Haz que tu cliente incline ligeramente la cabeza hacia un lado—esto abre la esquina interna sin la tensión del ángulo incómodo.

· Corto y dulce: Usa longitudes más cortas (6-8 mm) en esta área para una mezcla natural que mantenga la línea de pestañas llena de extremo a extremo.

✨ Recordatorio: No apresures este paso. Las esquinas internas pueden poner a prueba tu paciencia, pero dominarlas lleva tu set de bueno a perfecto.

 

Las extensiones de pestañas se caen demasiado pronto

¿Problemas de retención? Es hora de jugar a Detective de Pestañas.

El error: La caída prematura de pestañas es la versión técnica de un mensaje de ruptura: inesperada y totalmente frustrante. Si tus clientes se quejan de que sus pestañas los están abandonando, es hora de revisar tu proceso.

Cómo arreglarlo:

· Menos es más: Usa solo el adhesivo necesario para cubrir la base, no para ahogarla.

· Revisión del clima: Usa un pegamento que muestre el rendimiento deseado en tu ambiente de trabajo.

· Fijaciones seguras: Domina esa aislación y aplica presión ligera al colocar.

✨ Consejo profesional: Usa un fijador al final del set para sellar el adhesivo y reducir los vapores.

 

Líneas de pestañas cruzadas, enredadas o desordenadas

Esto no es un plato de espaguetis.

El error: Las líneas de pestañas desordenadas ocurren cuando se ignora el mapeo, los abanicos son demasiado anchos o tu manejo del ángulo está mal. Tu set termina pareciendo más un experimento casero que un trabajo profesional.

Cómo arreglarlo:

· Planifícalo: El mapeo de pestañas no es solo para principiantes. Usa tus guías para crear simetría y transiciones de longitud equilibradas.

· Controla el abanico: Crea abanicos de volumen que se abran limpiamente y mantengan su forma.

· Revisión del ángulo: Cada 10-15 pestañas, haz una pausa y revisa la línea. Ajusta donde sea necesario para mantener todo fluyendo en la dirección correcta.

✨ Piensa: No solo estás aplicando pestañas, estás esculpiendo. Trátalo como arte, no como una carrera.

 

Reflexiones finales: Los errores hacen maestros

Aquí está la verdad: todo artista de pestañas comete errores en algún momento. Lo que te convierte en un protagonista en el mundo de las pestañas no es la perfección, es cómo te recuperas. Cada ojo rojo, pestaña caída o queja de cliente es una oportunidad para mejorar. Los profesionales no dejan de cometer errores, solo dejan de repetirlos.

Al final del día, la perfección en las pestañas no es un destino, es una mentalidad. Los mejores artistas se mantienen curiosos, siguen aprendiendo y no temen ajustar lo que no funciona. Tu crecimiento no viene de sets impecables, viene de aquellos que te hicieron detenerte, pensar y crecer.

Post anterior

1 comentario

  • So many truth bombs in this article 🙌 Been lashing for 4 years and still catch myself slipping on inner corners or not rechecking angles mid-set. Love the reminder that pros aren’t mistake-free—they just know how to fix things fast and keep the client confident. Great read!

    Emily Cortez en

Deja un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados