Envío GRATIS para todos los pedidos a Canadá superiores a $150
Envío GRATIS para todos los pedidos en EE. UU. superiores a $99

CONSEJOS PARA EVITAR LA POLIMERIZACIÓN POR CHOQUE

TIPS TO AVOID SHOCK POLYMERIZATION

Hablemos de esto: ¿Qué es la polimerización por choque?

Muy bien, imagina esto: Estás trabajando tu magia con las pestañas, sintiéndote como la diva de las artistas de pestañas, y de repente—¡bam!—un desastre comienza a aparecer en esas hermosas extensiones de pestañas y la clienta regresa con una queja sobre el residuo blanco. Es como tu crush que te ha estado enviando mensajes regularmente y de repente decide desaparecer. Así que, el residuo blanco en esas extensiones celestiales, eso, amigos míos, es la polimerización por choque.

En palabras simples, es cuando tu pegamento para pestañas cura más rápido que una bala, gracias a cosas como la alta humedad o demasiado adhesivo. ¿El resultado? Uniones débiles, rayas blancas y clientas preguntándose qué salió mal. Pero no te preocupes—estamos a punto de contarte cómo evitar esta situación pegajosa.

 

¿Por qué la polimerización por choque arruina la fiesta?

Aquí está el asunto: el adhesivo para pestañas es como ese amigo que necesita el ambiente justo para prosperar. Es un pegamento que ama la humedad y que cura (palabra elegante para “se fija”) cuando reacciona con el agua en el aire. Pero si la humedad está demasiado alta o tu técnica no es la adecuada, el pegamento cura demasiado rápido y se convierte en un desastre.

Piénsalo como tratar de hornear un pastel a 500°F—se quemará por fuera y quedará crudo por dentro. No es sabroso, y lo peor es que todos los esfuerzos fueron en vano, ¿verdad?

 

Culpables comunes: ¿Quién tiene la culpa?

1. La humedad tiene mente propia

Si tu espacio de trabajo se siente más como una sauna o un desierto, estás pidiendo problemas. La alta humedad hace que el pegamento cure en un abrir y cerrar de ojos, mientras que la baja humedad lo hace tardar mucho. Tienes que encontrar ese equilibrio y ajustar el ambiente de la habitación según los requisitos del adhesivo. Por suerte, hay muchos pegamentos excelentes que funcionan bien en un amplio rango de humedad. Sin embargo, sigue siendo imprescindible vigilar este punto.

2. Mal manejo del pegamento

Dejar la botella de pegamento abierta, dejarla al sol o guardarla en un lugar húmedo es como darle un boleto de ida a la basura. El pegamento ama un escondite fresco y seco—trátalo como el VIP que es.

3. Exceso de pegamento

Más pegamento no significa más fijación. Es como poner demasiada mantequilla en la tostada—solo es un desastre y no es necesario. Un poco evitará la amenaza del infame “residuo blanco en las extensiones de pestañas”.

4. Nunca llueve a gusto de todos

Imagina esto: tu clienta sale de tu salón luciendo fabulosa, batiendo sus nuevas pestañas, lista para conquistar el mundo. Entonces, ¡boom!—de la nada, se abre el cielo y una lluvia sorpresa empapa todo a la vista. Aunque tu clienta haya traído un paraguas para su cabello, sus pestañas son otra historia.

Esto es lo que pasa: el adhesivo para pestañas depende de la cantidad justa de humedad en el aire para curar correctamente. Pero cuando recibe una sobrecarga—como caminar bajo un aguacero—puede curar demasiado rápido y de manera desigual. Esto deja las extensiones quebradizas, débiles y, en el peor de los casos, cubiertas con ese característico residuo blanco.

 

Cómo evitar la polimerización por choque como un profesional

1. Controla el ambiente de tu espacio de trabajo

No necesitas un laboratorio de alta tecnología, pero sí necesitas un higrómetro (un aparato sofisticado que te dice los niveles de humedad) y tal vez un humidificador o deshumidificador para mantener todo estable. Y por el amor a las pestañas, no trabajes directamente bajo un ventilador o una rejilla de aire acondicionado—es como tratar de pintar uñas en una tormenta de viento.

2. Sé un susurrador de pegamento

Agita la botella antes de cada uso. Guárdala en un lugar fresco y seco con paquetes de gel de sílice para mantener la humedad a raya. Cámbiala cada 4-6 semanas. Asegúrate de que esté en posición vertical.

3. Domina el arte de la aplicación

Usa la menor cantidad de pegamento posible. Recuerda, menos es más, como al sazonar tu comida. Aísla esas pestañas naturales como un profesional; a nadie le gustan los grumos o que se peguen entre sí.

4. Sella el trato

Usar un sellador para pestañas al final de la cita puede ayudar a fijar el adhesivo y acelerar el proceso de curado. Esto crea una barrera contra la humedad y evita que la lluvia arruine esas fabulosas extensiones.

5. Preparación para la lluvia

Si hay aunque sea una mínima posibilidad de lluvia en el pronóstico, sugiere a tu cliente que lleve un paraguas o use una chaqueta con capucha como parte de su rutina de cuidado de pestañas. Al anticipar las sorpresas que el clima puede traer, puedes ayudar a tus clientes a mantener sus pestañas impresionantes, ¡sin importar lo que decida el cielo!

 

Cuando las cosas van mal: cómo arreglar la polimerización por choque

Entonces, tu cliente notó un residuo blanco en sus pestañas y te preguntó cómo arreglar la polimerización por choque. Entendemos que no es lo mejor que decir, pero una vez que la polimerización por choque ha ocurrido, no hay forma de arreglarla. Las pestañas deberán ser removidas cuidadosamente y reaplicadas con adhesivo fresco. Aprovecha para explicar a tu cliente que sigue preguntando “¿Qué es esa sustancia blanca en mis extensiones de pestañas?” que es solo una reacción causada por la humedad y no es dañina, pero empezar de nuevo es el paso necesario, ya que solo así sus pestañas lucirán perfectas. Reasegúrales que te encargarás y que su próximo set será impecable.

 

Consejos profesionales para mejorar tu técnica de pestañas

Así que hablemos de cómo evitar que el pegamento para pestañas se ponga blanco.

Elige el pegamento sabiamente: No todos los adhesivos son iguales. Busca fórmulas diseñadas para tu clima, ya sea húmedo, seco o intermedio. El pegamento que se adapta a tu entorno es la definición de retención de pestañas.

Educación al cliente = Clientes felices: Seguramente has escuchado la pregunta, “¿Por qué las puntas de mis pestañas se están poniendo blancas?” Comienza explicando que el pegamento para pestañas puede reaccionar a la humedad excesiva, y este proceso se llama polimerización por choque (blooming). Infórmales sobre la amenaza de una lluvia repentina y problemas similares posibles. Reasegura a tus clientes que seguir los pasos adecuados de cuidado posterior ayudará a que sus pestañas luzcan hermosas y duren más.

 

Por qué todo esto importa

Evitar la polimerización por choque no solo se trata de mantener la cordura, sino de ofrecer resultados de primera que hagan que tus clientes vuelvan por más. Un poco de esfuerzo extra para controlar tu entorno y perfeccionar tu técnica puede marcar la diferencia entre pestañas buenas y pestañas que deslumbran todo el día.

Así que, ahí lo tienes: la información esencial para evitar la polimerización por choque. ¡Mantén tu pegamento feliz, a tus clientes más felices y tu reputación de oro! Ahora sal y aplica pestañas como la estrella de rock que eres.

Post anterior Siguiente post

1 comentario

  • Such a helpful guide! I never realized how much humidity could mess with lash glue. Definitely going to invest in a hygrometer for my workspace now. Thanks for the pro tips!

    Emily Carter en

Deja un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados