¡Me alegra que hayas llegado!
Ahora continuemos nuestra charla, echando un segundo vistazo a los ingredientes más comentados del adhesivo para extensiones de pestañas. Nuestros invitados de hoy son Polimetacrilato de Metilo, Negro de Humo y Látex. Vamos a conocerlos mejor.
Polimetacrilato de metilo - el as bajo la botella
Al igual que muchos otros polímeros, el poli(metacrilato de metilo), o PMMA, tiene muchas facetas. Además de productos de cuidado de belleza, puedes encontrarlo en medicina como material para reparación ósea, o conocerlo como vidrio acrílico usado en manufactura, desde pantallas de smartphones hasta acuarios.
Pero como estamos particularmente interesados en lo que el PMMA hace en tu adhesivo, hablemos de este material en nuestro contexto favorito: ¡el de las pestañas!
Al igual que el cianoacrilato de etilo, el PMMA es un polímero que forma una cadena de monómeros, pero los objetivos de estos compuestos son diferentes. Si el cianoacrilato es crucial para un curado más rápido, el PMMA está aquí para mejorar las propiedades de adhesión de tu adhesivo. ¿Cómo? En pocas palabras, el metacrilato de metilo es un monómero compuesto por metilo (1 átomo de carbono conectado con 3 átomos de hidrógeno) y acrilato, famoso por su resistencia. Cuando se polimeriza en paralelo con el cianoacrilato, el poli(metacrilato de metilo) toma el papel de refuerzo para el pegamento de extensiones de pestañas, haciendo que se mantenga más tiempo y con mayor firmeza.
Así, el PMMA es responsable de:
- Formar un enlace sólido para proporcionar una adherencia confiable a las extensiones de pestañas
- Asegurar una retención duradera (4-8 semanas en promedio)
La lista de ingredientes de un adhesivo general contiene pequeñas concentraciones de PMMA. Sin embargo, si no fuera por ellos, las extensiones de pestañas no serían una alternativa tan duradera y conveniente a las pestañas postizas y al rímel regular como las conocemos y amamos. Sin esta carta bajo la manga, tu adhesivo definitivamente perdería la batalla por una gran retención.
Volviendo al Carbon Black
El Carbon Black es un pigmento negro intenso ampliamente utilizado en la industria de la belleza. Primero que nada, debemos agradecer al Carbon Black por el aspecto dramático y definitivo de nuestras extensiones de pestañas. Aun así, esta forma insoluble de carbono sólido con consistencia en polvo también se añade a máscaras de pestañas, delineadores, productos para cejas en pincel, labiales de estilo gótico e incluso a algunas bases de maquillaje.
Dato interesante: El carbón vegetal - otro sinónimo de Carbon Black - está permitido para su uso como colorante en alimentos y bebidas en la UE. Sin embargo, en EE. UU., la USFDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) prohibió el uso de carbón para coloración de alimentos, por lo que solo está aprobado para estar presente en cosméticos.
Naturalmente, el Carbon Black solo está presente en adhesivos negros y está ausente en los transparentes o claros, como nuestro adhesivo Crystal Clear. Los adhesivos sin Carbon Black son especialmente útiles con extensiones de pestañas de colores o cuando una persona es alérgica al Carbon Black o tiene piel sensible.
Sin duda, la apariencia de pestañas gruesas y largas de un color negro intenso es icónica y la principal “herramienta” del clásico atemporal, en este caso definitivamente es el Carbon Black.
Latex
Básicamente, el látex se usa en los adhesivos para pestañas para evitar el contacto con agua y aceite, proporcionando así una mayor duración. Pero como caucho natural, el látex tiende a causar alergias mediante la exposición directa a los productos que lo contienen.
Aún más peligroso para la salud es el látex debido a que la reacción alérgica no necesariamente se desencadena en el primer uso o incluso en el décimo uso de productos obtenidos total o parcialmente del látex. ¡Es todo lo contrario! Según el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología, “En la mayoría de los casos, la alergia al látex se desarrolla después de muchas exposiciones previas al látex”. Además, los ojos rojos y con picazón y la visión borrosa de tu cliente en caso de una respuesta alérgica pueden considerarse en realidad las reacciones menos desagradables al látex, ya que también existe un riesgo serio de desarrollar síntomas asmáticos.
Por eso, hoy en día, los proveedores de adhesivos para pestañas suelen excluir este compuesto de las listas de ingredientes, y nosotros también lo hacemos para los adhesivos para extensiones de pestañas Stacy Lash. La seguridad del cliente es un asunto de suma importancia para cualquier artista profesional de pestañas, por lo que es crucial evitar cualquier material, ingrediente o herramienta en el proceso de trabajo que pueda representar un riesgo para la salud. "No hacer daño" es siempre un principio razonable en el que confiar.
Continuará. La próxima parte será la final sobre este tema. No te la quieres perder :)