Envío GRATIS para todos los pedidos a Canadá superiores a $150
Envío GRATIS para todos los pedidos en EE. UU. superiores a $99

La información interna sobre los levantamientos de pestañas: riesgos, recompensas y charla real

lash lift

Cuando se trata de realzar tus pestañas naturales cuando las extensiones no son una opción por alguna razón, los lifting de pestañas se han convertido en un cambio radical. A diferencia de las extensiones, el lifting trabaja con las pestañas naturales, dándoles un rizo natural que hace que los ojos resalten. Es la opción perfecta para quien busca un impulso de confianza con una mejora de belleza alternativa. Sin embargo, como todo lo bueno, hay un pequeño inconveniente, y ahí es donde entra el entender los riesgos.

 

La verdad: ¿Qué es un lifting de pestañas y en qué se diferencia?

Imagínate esto: te despiertas con pestañas perfectamente rizadas, sin necesidad de máscara. Esa es la belleza de un lifting de pestañas. Suena como un sueño. El proceso se realiza usando una solución de lifting para rizar las pestañas y levantarlas hasta el punto en que parecen más largas y voluminosas. Es seguro cuando se hace bien, pero el sobreprocesamiento puede convertir esas pestañas fabulosas en frágiles, haciéndolas más propensas a romperse.

Vale la pena el esfuerzo, ya que el lifting de pestañas busca ese punto ideal: una mejora natural que parece sin esfuerzo, como si te hubieras despertado así.

Probablemente hayas escuchado susurros como “¿Los lifting de pestañas hacen que se caigan?” o “¿Mis pestañas se dañarán?”. Bueno, estas preocupaciones son una exageración. Sin embargo, las complicaciones son posibles. Hablemos del peor escenario.

Básicamente, es el sobreprocesamiento. Si la solución de lifting se deja demasiado tiempo o se usa con demasiada frecuencia, puede debilitar las pestañas, haciéndolas más propensas a romperse o adelgazar. Y no olvidemos que las pestañas son delicadas: necesitan tiempo para recuperarse.

 

Lifting de pestañas profesional vs. DIY: por qué deberías dejarlo en manos de los profesionales

Con el auge de los trucos de belleza DIY, no es de extrañar que un lifting de pestañas en casa sea un procedimiento de belleza extremadamente popular. La cuestión es que puedes obtener resultados similares a los de un salón, pero aquí está la verdad: aunque no necesitas formación, a diferencia del arte de las extensiones, siempre debes leer las instrucciones cuidadosamente y entender lo que estás haciendo. Un kit de lifting DIY es una joya, especialmente cuando sabes lo que tienes en las manos y cómo usarlo. El área de los ojos requiere un enfoque cuidadoso; esta es la regla número 1 del lifting de pestañas.

Por otro lado, hacerse el levantamiento de pestañas con un profesional no solo es cuestión de verse bien, sino de obtener un resultado estable y garantizado. Un técnico licenciado sabe cómo evaluar la salud de tus pestañas, elegir los productos adecuados y aplicarlos correctamente. Además, puede ajustar el tratamiento para adaptarse a tu tipo de pestañas y al look que buscas. Lo mejor del levantamiento de pestañas profesional es que no tienes que preocuparte por un resultado exitoso. Solo lo dejas en manos del profesional, te relajas y obtienes el look hermoso deseado. Y seamos realistas, cuando se trata de algo tan importante como tus pestañas, vale la pena acudir a alguien que sabe lo que hace.

 

Mantén tus pestañas fuertes: cómo minimizar el daño

Entonces, te hiciste el levantamiento de pestañas y te encanta, ¿y ahora qué? Para mantener tus pestañas en óptimas condiciones, querrás seguir al pie de la letra las indicaciones de cuidado posterior. Eso significa no mojar, no exponerse al vapor ni usar productos a base de aceite durante al menos 24 horas después del levantamiento. Estos pueden afectar el rizo y hacer que las pestañas pierdan el levantamiento más rápido. Además, sé gentil al lavar tu rostro: tus pestañas son delicadas y un manejo brusco puede deshacer todo ese buen trabajo.

Elegir al técnico adecuado también es clave. Un profesional con buenas reseñas, las certificaciones correctas y un compromiso con productos de calidad no solo te dará resultados fabulosos, sino que también mantendrá la salud de tus pestañas como prioridad.

Y aquí tienes un consejo: si eres habitual de los levantamientos de pestañas, considera darle un descanso a tus pestañas entre tratamientos. Es como tomar un día de descanso después de ir al gimnasio: tus pestañas necesitan tiempo para recuperarse y mantenerse fuertes y saludables.

 

Detectar los signos de daño y qué hacer a continuación

Incluso con el mejor cuidado, es importante vigilar tus pestañas (juego de palabras intencionado). Si notas roturas, adelgazamiento o que se caen más pestañas de lo habitual, es momento de pausar cualquier tratamiento y dejar que tus pestañas descansen.

También puedes empezar a usar un suero nutritivo para pestañas que ayude a fortalecer y reparar tus pestañas. Durante este tiempo, evita la máscara de pestañas o cualquier producto que pueda estresar aún más tus pestañas.

Y si el daño parece serio o no estás seguro de qué hacer, no dudes en buscar el consejo de un profesional. Un técnico de pestañas o un dermatólogo pueden evaluar la situación y recomendar el mejor curso de acción para que tus pestañas vuelvan a estar en su mejor estado.

 

En resumen: el éxito del levantamiento de pestañas depende del cuidado

Los levantamientos de pestañas pueden darte esas pestañas perfectas y sin esfuerzo para el día a día, pero no están exentos de riesgos. La clave para disfrutar de tu levantamiento de pestañas sin preocupaciones es conocer bien en qué te estás metiendo, elegir a un técnico de confianza y seguir al pie de la letra los pasos de cuidado posterior. Con el enfoque adecuado, puedes mantener tus pestañas levantadas, hermosas y, lo más importante, saludables. Después de todo, cuando se trata de tus pestañas, ¡es mejor prevenir que lamentar!

Post anterior Siguiente post

Deja un comentario

Por favor, ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados